top of page
Fondo acuoso

Beneficios de los Programas H2A y H2B

Estas visas H2 fueron creadas para trabajadores no profesionales y sin un título académico, que les permite trabajar legal y temporalmente en los Estados Unidos. Las visas H2 están basadas en la petición I-129, lo que significa que un empleador debe presentar una solicitud de empleo para sus trabajadores, quienes recibirán una certificación del Departamento de Trabajo, pero también con la aprobación del Departamento de Seguridad Nacional y del Departamento de Estado. Por lo tanto, el gran beneficio es la obtención de un permiso legal, con un transporte seguro, salario justo, con la protección de todos sus derechos como migrantes y la certeza que todas sus necesidades estarán cubiertas en una forma digna durante el tiempo del contrato.

​

El Programa de Visas de no inmigrante H2A, destinado específicamente a trabajadores agrícolas temporales (siembra y cosecha de plantíos), tiene como objetivo, la protección de los migrantes ante actores criminales que cobran excesivas cuotas para llevarlos ilegalmente con altos riesgos para la vida y la salud. Una ventaja de las visas H2A es que en la actualidad no hay una cantidad límite para su emisión, siempre y cuando exista una empresa que requiera sus servicios y le contrate.

​

Las visas H2B están destinadas a trabajadores no agrícolas, como jardinería, construcción, mantenimiento de bosques y para el área de servicios en hoteles, tiendas y restaurantes, entre otros. Una de las limitaciones en este tipo de visas, es que actualmente sólo hay autorizadas para 66 mil trabajadores por año.

3-MigraLegal.jpg
DIRECCIÓN

10ª Avenida 15-72, Zona 10. Ciudad de Guatemala, C.A.

Teléfono

(502)2382 8414 

Móvil

(502) 5413 4139

Correo electrónico
Conectar
  • Facebook

© 2020 Escuela de Educación Migratoria de Guatemala

Energizado porDiseño Wix / JR

bottom of page